Mañana, por fin, llegan las tan ansiadas vacaciones. Cuando llevas desde octubre sin parar tienes muchas ganas de que lleguen. Ayer me enteré de que probablemente no haya viajes al extranjero, jo, después de ahorrar todo el año para ir Finlandia y que salga tan caro. Mi bolsillo de estudiante no se lo puede permitir. Quizá un fin de semana fuera en Lisboa o Londres que es lo más económico desde este mi puesto en el Norte. O volver a París... Lo malo de las capitales y ciudades famosas europeas es que están atestadas de guiris. Tengo un trauma del año pasado: cuando fui a Italia a ver a Bardini fui huyendo de la turba de alemanes que hay en... Alemania y me llevé una desagradable (y trágica) sorpresa al ver que en Venecia había más alemanes y españoles que italianos. Yo quería ver el escenario de La muerte en Venecia y estaba todo lleno de alemanes y japoneses con cámaras de fotos y españoles gritando. Nada de Aschenbach ni de Tadzio. Muy triste. Por eso no me apetece mucho ir de capitales europeas. Lo bueno de Londres es que tienen mucho material bibliográfico sobre temas interesantes, a parte de la mayoría de libros que quiero leer y que no están traducidos al español. Y también están los museos. Y los cuadros de corrientes artísticas que todo el mundo olvida y que tienen ese aire romántico que... ¿Debería haber nacido en el siglo XIX? Hubiera formado una colonia de artistas :D
3 comentarios:
Lo cierto es que no, no veo lo que dices, jaja, creo que desde luego es la vieja - defecto de voz - conoce a Armando - deja de hablar para no mostrarle su defecto. PERO eso no importa, lo que importa es que he visto una repetición léxica gracias a que me has pegado el párrafo, así que gracias, jaja.
Viaja, maldita sea, yo este verano voy a Capital Federal, Reina del Plata, linda Buenos Aires, etc.
Salut.
Tú que tendrás dinero, no te jode...
No te creas que mucho, pero hice un buen negocio.
Qué hostilidad, virgen santa.
Publicar un comentario