No sé dónde leí esta mañana que los españoles deberíamos dejar de ser tan Quijotes de la Mancha y ser más Alonso Quijano, más personas. Creo que fue Unamuno quien lo dijo pero ahora mismo no tengo ni idea. Es un problema grave cuando la gente que está a tu alrededor nota que tú ya no eres tú sino un personaje que habéis construído entre tú y ellos. En otro momento lo llamaría "performatividad", pero creo que no es el lugar adecuado, además casi puede decirse que acabo de llegar casa (hace escasos 20 minutos) y no tengo ganas de disertar sobre roles, etc. El caso es que estoy muy triste: nunca llegaré a saber del todo quién soy y mucho menos quiénes son los demás. Lo peor de todo es que los demás tampoco sabrán quién soy yo y muchos de ellos pensarán que sí: me aterroriza. Podéis decir "anda, ya, ¿qué más te da lo que piensen los demás de ti?". No es eso, es algo más profundo. Hasta qué punto puede hacerte sentir incómoda el personaje que eres en un determinado momento y ¿somos realmente nosotros mismos alguna vez? Es decir, si yo no estuviera pensando en que estoy escribiendo en mi blog, ¿escribiría ésto? Si esto fuera un essay para el máster ¿escribiría esto? ¿Hasta que punto se nos obliga a asumir ciertos roles? ¿Hasta que punto somos conscientes de ello? Es terrorífico. ¡Basta! ¡Basta!
A veces pienso que me equivoqué de época para nacer, que quizá debería haber nacido más adelante, pero ¿no es acaso el futuro más aterrador que el pasado? ¿No somos como somos debido a factores ambientales más que fisiológicos? ¿Entonces por qué tengo la sensación de estar fuera de lugar, descolocada?
Ni caso, otra vez un ataque agudo de desahoguitis. Me preocupa esta exhibición pública de mis pensamientos, antes no hacía este tipo de cosas.
4 comentarios:
:)
Me encanta lo q has escrito.
Pirandello. La persona y el (los) personaje(s). La teoría de la relatividad.
supongo q conseguirlo es imposible. y sí, es verdaderamente frustrante.
no, no, tienes toda la razón... A mí también me jode mucho que mi yo dependa de la construcción de mi entorno, por eso cada vez que me he confundido un poco, he empezado de cero, sin prejuicios, sin condicionantes...
demasiado chungo todo, la verdad
bienvenida a aquellos que somos adolescentes con inquietudes pasados los veinte!
en serio, respira hondo y piensa que, en el fondo, te tocó ser un espíritu sensible en esta época como podría haberte tocado en cualquier otra. y que en todas estarías descolocada
no es que sea un consuelo muy grande, pero...
ah! y a mí también me huele y me suena a unamuno
un beso
ps. friné (sin acento) la palabra a comprobar!! maravilloso!
tú y yo tenemos que hablar de "performatividad", comemos mañana miércoles juntos?
Publicar un comentario