lunes, 16 de febrero de 2009

Inmanencia y trascendencia

Llevo un tiempo dándole vueltas y aún no sé... No sé nada. He estado leyendo entradas antiguas y sí, he estado engañándome a mí misma. La entradas de ahora no son peores que las de antes, son más o menos lo mismo; aunque creo que sí ha habido un gran cambio en mí desde que empecé a escribir aquí. Tal vez haya llegado el momento de volver al cuaderno negro y dejar este otro blanco y virtual. Sé que ahora falta algo, pero creo que nunca debí salirme de relatar cosas que me pasaban, cosas interesantes que me pasaban... No debí querer abarcar tanto, ¡paciencia! ¡paciencia! ¡Es tan difícil tener paciencia! Yo siempre tengo la sensación de estar esperando: esperando a acabar el bachillerato, esperando a empezar la carrera, a volver de Alemania, a terminar los cursos de doctorado, a volver de Inglaterra, la tesis... A veces una pierde los nervios y tiene ganas de mandarlo todo a freír espárragos y ¡carpe diem; collige, virgo, rosas! Si todo fuera tan fácil... Si todo fuera tan fácil... ¿Por qué ese afán de estar siempre haciendo cosas, de proyectar hacia el futuro? ¿No era mejor quedarse una como está y tratar de ser feliz con lo que tiene?

9 comentarios:

Anónimo dijo...

siempre hay que tener alguna meta...
el carpe diem consiste en que sepas aprovechar cada momento sea del tipo q sea, eso no implica q te olvides de lo que viene después ;)
No es carpe diem y pasar de todo, es carpe diem para no olvidar q todo lo que haces cada día es por algo y tiene un sentido, sea trabajo o sea descanso.
Ánimo y a disfrutar de los pequeños momentos (con la mayor intensidad posible, como diría Lord Henry o el petardo de Oxford...)

Anónimo dijo...

Sí, Walter Pater (tuturuuu)

Anónimo dijo...

no sabes lo que me ha gustado tu comentario y cómo comparto tus mismos sentimientos, sobre todo la sensación de estar siempre esperando por algo... ardiente paciencia. reflexiono sobre eso muy a menudo, siempre parece que lo mejor está a punto de llegar y la incertidumbre de este presente "descafeinado" me causa mucha frustración(trataba de explicárselo a Litel el otro día cuando íbamos para casa pero no sé si lo conseguí del todo...)

el "carpe diem" es un hermoso lema, pero me resulta tan engañoso como la procrastinación eterna... todo da vueltas cuando pienso en ello, parece que tengo la clave en la punta de la lengua... pero luego vuelvo a perderla :(

me da un poco de pánico este círculo vicioso

Walter Pater no era un petardo para nada, mi querida Miyu, todo lo contrario, era un sabio!! y Lord Henry era una mala pécora pero igualmente adorable :)

Ironia Delirium dijo...

Uhmmm... no, no es mejor quedarse estático y conforme. Quizá satisfecho, pero nunca conforme.

Esa proyección, planeación, ilusión y espera, muchas veces es lo que da sentido al seguir haciendo. Todo lo que ahora tienes es por lo que haz hecho en el pasado y lo que hagas ahora será para el futuro.

Talvez solo estas un poco haciendo berrinche. Pero no hay que perder la perspectiva,

Anónimo dijo...

Galaad, ya sabes que yo siempre os llamo petardosos a todos, sea W. Pater, seas tú... ;)
De todas formas Pater no se inventó nada... sólo lo retomó.
Me quedo con Wilde ante todo.

El carpe diem es más sencillo de lo que parece, en 2 segundos te puedes estresar y tener un mal día por dejarte llevar por una sensación negativa... todo se trata de controlarse a uno mismo. El problema es que a veces preferimos dejarnos llevar por lo negativo o simplemente no podemos controlarnos. Las cosas hay que tomarlas tal y como nos vienen, si conseguimos afrontarlas con energía, mejor...

Unknown dijo...

Ejem, ejem... Pater es anterior a Wilde...

Anónimo dijo...

Ya, lo sé, no creas q tengo tan mala memoria XD
Con lo de que Pater "lo retomó" me refería a que retomó las teorías de los filósofos griegos...
Con lo de q prefiero a Wilde me refería a q me gusta más cómo transmite las mismas ideas en el Dorian Gray, aunque llegara a utilizar casi las mismas palabras... sigue siendo Literatura ;)

Meryone dijo...

ya te lo comenté alguna vez, pero yo cada día tengo más claro que el doctorado fue un terrible error, que sólo me sirve para pensar "tengo que hacer el tit" (que sigo sin hacer), que me sobraba con una primera licenciatura, que estudiar y ser becaria (ya no me quiero imaginar trabajar) a la vez es terrorífico, bla, bla, bla...

cada día tengo un poco más claro que ser profe tiene muchos inconvenientes y la gran ventaja de que puedes leer todo lo que te de la gana y aprovecharlo para las clases de las fieras

sí, hartos andamos todos. debe ser cosa de febrero

ánimo!!

y besos

Anónimo dijo...

bubububububu....
echo de menos a Anónimo...