jueves, 9 de octubre de 2008

Fransuá Trufó

Hace escasos minutos he llegado de la calle. Salí a hacer la compra y esas cosas, y de la que bajaba a supermercado (el único donde venden pan inglés integral en mi barrio, mmmm... Rico...), en el escaparate de un kiosco estaban de oferta dos películas de François Truffaut por 11 euros. Como una era Jules et Jim y tantas veces me la han recomendado, pues me las compré (de Truffaut sólo he visto La noche americana y Fahrenheit 451). Pero esta entrada no es sobre cine. Es sobre pronunciación. El año pasado cogí como asignatura de libre configuración una que se llamaba "Teoría y Estética del cine". Mi profesor de cine, un chico bastante joven, nos dio problemas (al menos a mí y a Coralie, la chica que se sentaba conmigo) con su pronunciación horrible de todos los idiomas europeos. Por ejemplo el título de la entrada, decía "Frasuá Trufó" (como suena, sí), o "Janlú Godar", o "Yermen Dulá"... No sólo en francés, también nos deleitó con perlas como "Cracagüer", "Deiviz Lin"... Una vez me mandó leer una reseña sobre un libro, creo que de Kracauer (a.k.a. Cracagüer, creo que se escribe también con "C"), el libro, en cuestión se llamaba Kleine Schriften zum Film; y yo, ingenua de mí lo leí con toda mi pronunciación alemana chachiguay, que para eso viví allí un año. Mis compañeros (menos Coralie, que era erasmus) se descojonaron de mí, no sé si me sentí peor porque se rieron de mí o por la ignorancia que demostraron, leñe, eran universitarios. Y hoy me sentí igual en el kiosco pidiendo las películas de Truffaut. Lo siento, soy incapaz de decir Trufó, me siento una paleta haciéndolo ¿para qué sirvieron entonces los 6 años de francés que estudié en el instituto? El pobre tendero me miraba desesperado como si le estuviera pidiendo que invocara a Yog-Sothoth en su tienda, o algo así. Al final cogí la pelis del escaparate, se las di y me dijo "¡Ah! Eran estas..." muy aliviado... Cosas que pasan.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Nimúe, cague de risa tu historia, me ha pasado también. El punto es si la pronunciación es importante cuando los demás entienden lo que dices? Tengo una amiga con la que hablo inglés en la clase de inglés y ella me entiende, menos la profe, qué tal?

Unknown dijo...

Pues mira, la verdad es que tienes toda la razón.

Lidón B dijo...

Yo también me moría de risa leyéndote... ¡¡Qué tristemente habitual es eso!! Nos pasó hablando de pelis de Ewan McGregor, q una amiga no sabía de quien hablaba pq lo decía como se pronuncia (algo así como iu(a)n), y ella que nada, que Eguan, a lo castizo!